No dudes en llamarnos. Somos un equipo experto y estamos encantados de hablar contigo.
Whats App 316 690 0088
reservas@turibuscolombia.com
El Sur de Colombia enmarca uno de los destinos en conjunto más encantadores de nuestro país: Buga, Popayán, Pasto, Ipiales y Tulcán en el País de Ecuador, se unen en un solo programa para traer una variada oferta.
La gran diversidad paisajística, la imponente riqueza natural, el relato de la historia colombiana plasmada calles y esquinas, la magistral arquitectura de sus casas, santuarios y templos y el fervor tradicional de un pueblo que rescata sus raíces, son apenas algunas de las características de este encantador programa, que además acoge al vecino país de Ecuador, pues nos abre sus puertas en Tulcán, ciudad característica por su belleza y ubicación en un pintoresco valle, rodeado de granjas agrícolas y parcelas que le dan un colorido mosaico muy característico de la zona andina, su área urbana está constituida en su mayoría por casas de hormigón de uno y dos pisos, conservando una arquitectura tradicional y de gran riqueza cultural para el Pueblo Ecuatoriano.
¡Ven con Turibus Agencia de Viajes y vivamos juntos los encantos de un país que enamora!
PRECIOS POR PASAJERO 2021 |
||
FECHA DE SALIDA |
VALOR MÚLTIPLE |
VALOR DOBLE |
Enero 27 al 1 de febrero |
$ 1.045.000 |
$ 1.150.000 |
Febrero 16 al 22 |
$ 1.045.000 |
$ 1.150.000 |
Febrero 17 al 22 |
$ 895.000 |
$ 985.000 |
Marzo 17 al 22 |
$ 955.000 |
$ 1.055.000 |
Marzo 31 al 4 de abril |
$ 1.025.000 |
$ 1.125.000 |
Abril 21 al 26 |
$ 995.000 |
$ 1.095.000 |
Mayo 5 al 11 |
$ 995.000 |
$ 1.095.000 |
Mayo 12 al 17 |
$ 955.000 |
$ 1.055.000 |
Junio 2 al 7 |
$ 955.000 |
$ 1.055.000 |
Junio 9 al 14 |
$ 955.000 |
$ 1.055.000 |
Junio 16 al 21 |
$ 995.000 |
$ 1.095.000 |
Junio 30 al 5 de julio |
$ 955.000 |
$ 1.055.000 |
Agosto 4 al 9 |
$ 995.000 |
$ 1.095.000 |
Agosto 11 al 16 |
$ 995.000 |
$ 1.115.000 |
5:00 am salida, visita al Museo internacional de la caña, en horas de la noche llegada a la ciudad de Buga casa del señor de los milagros, cena.
Desayuno a las 7:30 am y salida hacia la ciudad de Pasto, pasando por los municipios de Candelaria, Santander de Quilichao, Timbio, Rosas, entre otros. En la tarde acomodación en el hotel de la ciudad de pasto, recorrido por el casco histórico y reconocimiento Panorámico a la ciudad, cena.
Desayuno a las 7:30 am y salida para la laguna de la Cocha, maravilla natural de nuestro país, segundo embalse natural más grande de Colombia, En sus riberas se asientan poblaciones de pescadores y agricultores, descendientes de antiguas culturas indígenas como los Quillacingas; además, es un lugar de referencia para otras culturas de la zona como los Kamsá, los Kofán y los Inga que la consideran un lugar sagrado. Almuerzo y recorrido en lancha (opcional). Nos encontraremos con balsas autóctonas, coloridas de la manera más original donde disfrutaremos de los mejores paisajes de la región.En la tarde recorrido y compras por el casco histórico de pasto, (plaza carnaval, Plaza Nariño y el mercado Bomboná, cena, noche de integración.
Desayuno a las 7:30 am y salida hacia Ipiales para visitar el Santuario de la Virgen de las Lajas. segunda maravilla de Colombia, maravilla por su arquitectura medieval y por su ubicación topográfica entre los riscos de la cordillera de los Andes, razón por la cual, es denominado como Un milagro de Dios sobre el abismo, El santuario tuvo su origen a causa de la aparición que la Virgen le hizo a una niña indígena sordomuda. Éste es considerado el Santuario más bello de América, en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, es visitado por millares de peregrinos en su Fiesta del Quincenario durante el mes de septiembre al igual que en temporada de la Semana Santa, 12:00 almuerzo (opcional).
1:00 pm paso de frontera hacia Tulcán Ecuador, reconocimiento al cementerio más lindo del mundo Es una de las realizaciones técnicas mejor acabadas, sus delicadas y bien formadas esculturas talladas en ciprés lo vuelven un espacio imprescindible para la meditación y contemplación. Este museo infinito de silencio de significativa belleza ha sido reconocido a nivel nacional y mundial. Sus figuras tienen variadas formas representativas de la flora y fauna del Ecuador y de las culturas romanas, griega, inca, azteca y egipcia, divididas en dos zonas: la primera ubicada en la parte frontal del cementerio, conocida como “Parque de los Recuerdos” y la segunda ubicada en la parte posterior, bautizada con el nombre de “Altar de Dios”. Regreso hacia la ciudad Pasto a las 5:00pm, cena y descanso.
Salida del Hotel a las 5:00 am con desayuno Rumbo hacia Popayán, Almuerzo en carretera (opcional), llegada en la tarde reconocimiento a la ciudad y en la noche City Tour por Popayán Ciudad Blanca de Colombia declarada por la UNESCO en el 2005, la UNESCO designó a la ciudad de Popayán como Ciudad UNESCO de la Gastronomía por su variedad y significado para el patrimonio intangible de los colombianos. La cocina caucana fue seleccionada por mantener sus métodos tradicionales de preparación a través de la tradición oral. El 28 de septiembre de 2009 las Procesiones de Semana Santa de Popayán fueron declaradas por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Cena y noche de despedida.
Desayuno a las 7:30 am y salida hacia Medellín
Si los menores de 18 años son tus hijos, deberán presentar identificación con foto del menor y registro civil; Si los menores no son tus hijos, recuerda traer la autorización de los padres elaborada en notaría, identificación con foto del menor y registro civil.
El recorrido comprende zonas urbanas y rurales, por lo cual si será factible encontrar cajeros automáticos, sin embargo es recomendable llevar dinero en efectivo y de baja denominación.