No dudes en llamarnos. Somos un equipo experto y estamos encantados de hablar contigo.
Whats App 316 690 0088
reservas@turibuscolombia.com
Entre Pueblos Patrimonio de Antioquia, es un fantástico programa de 2 noches y 3 días, donde podremos disfrutar de tres de los más hermosos municipios de Antioquia y Colombia: Jardín, Jericó y Santafé de Antioquia, los cuales a lo largo de su historia, se han destacado por la belleza de su arquitectura, su arraigada tradición, sus personajes que han dejado huella y el encanto natural de sus paisajes.
PRECIO POR PASAJERO |
|||
FECHA |
VALOR ACOMODACION MULTIPLE |
VALOR ACOMODACION DOBLE |
NUMERO DE NOCHES |
5 al 7 de Diciembre |
$549.000 |
$599.000 |
2 Noches 3 Días |
9 al 11 de Diciembre |
$549.000 |
$599.000 |
2 Noches 3 Días |
12 al 14 Diciembre |
$549.000 |
$599.000 |
2 Noches 3 Días |
16 al 18 de Diciembre |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
19 al 21 de Diciembre |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
23 al 25 Diciembre |
$699.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
26 al 28 de Diciembre |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
30 al 02 de Enero |
$799.000 |
$799.000 |
3 Noches 3 Días |
2 al 04 de Enero |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
6 al 8 de Enero |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
9 al 11 de Enero |
$699.000 |
$755.000 |
2 Noches 3 Días |
13 al 15 de Enero |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
16 al 18 de Enero |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
20 al 22 de Enero |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
23 al 25 de Enero |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
20 al 22 de Febrero |
$549.000 |
$599.000 |
2 Noches 3 Días |
20 al 22 de Marzo |
$629.000 |
$699.000 |
2 Noches 3 Días |
Salida: 6:00 a.m. – 6:30 a.m. / Regreso: 3:00 p.m.
*Por favor estar 15 minutos antes de la hora de salida, según el punto de partida.
Programación de las salidas sujeta a cambios.
*La hora de regreso es la hora estimada de salida hacia Medellín.
Cuenta con lo que para muchos, es el Parque Principal más colorido y bonito del departamento de Antioquia, un símbolo de la antioqueñidad debido a su construcción en piedra, y declarado además en 1985, como Monumento Nacional.
Este majestuoso lugar está compuesto de una imponente iglesia que deslumbra por dentro y por fuera; la infaltable y tradicional fuente de agua central e imponentes árboles que brindan fresca sombra a quienes disfrutan de una buena conversación, acompañado de un exquisito café o simplemente un cálido trago de licor.
La deslumbrante arquitectura de este pueblo, resalta en sus llamativos balcones y ventanas de estilo republicano, que fueron además testigos de la colonización antioqueña.
Pincelazos de colores en cada esquina, variedad gastronómica, gente amable y marcos excepcionales para un recuerdo único, son apenas algunos de los atractivos que Jardín tiene para ofrecer a sus visitantes.
• Visita a la Cascada del Amor, Charco Corazón, túnel Museo de Roca, caminata ecológica de La Herrera.
• Visita a la Casa de los Dulces.
• Visita Café las Macanas, Basílica Primaria y City Tour.
Pocos municipios encierran tantos y variados motivos para ser visitados, sus innumerables encantos hacen de este LA ATENAS DEL SUROESTE.
Jericó cuenta con magia propia, sus variados paisajes enmarcan postales naturales con vivos colores, balcones imponentes, finas ventanas y calles de antaño, son sólo algunas de las características de este hermoso pueblo.
El arte y la fina elegancia, no sólo se refleja en sus calles, sino también en la perfecta elaboración de productos tradicionales de esta zona, El carriel, el rosario o simplemente el monedero, son la representación fiel del diario vivir de las tradicionales familias antioqueñas.
Para aquellos que viven con orgullo su fe, podrán encontrar una gran riqueza religiosa, siendo de gran relevancia que fue allí donde nació la Santa Madre Laura, por ello, lugares como la Casa de la Madre Laura, el Museo de Arte Religioso y sus 16 capillas son un gran atractivo.
• Visita cumbre el salvador.
• Visita la calle del comercio, conoce los mejores carrieles del mundo.
• Visita centro histórico.
• Visita casa de la santa madre Laura Montoya.
Municipio fundado en 1541 y primera capital de Antioquia.
Entre sus más destacadas características se resaltan sus tradicionales fachadas, finas puertas y deslumbrante arquitectura colonial que enaltecen la memoria de un pueblo colombiano con innumerables historias.
Entre sus grandes atractivos se encuentra el Puente de Occidente, que hoy por hoy es una de las obras de infraestructura más imponentes de Colombia, y en su momento fue considerado el séptimo puente colgante más importante en el mundo.
Su clima cálido y excelente infraestructura hotelera, lo han convertido en uno de los destinos de sol y descanso más apetecidos en Antioquia.
• Visita el Puente Colgante José María Villa Villa y recorre las calles principales en mototaxi.
Se ubica en la quebrada Volcanes y al entrar el agua y los rayos de sol en la cueva, la luz se descompone dando un efecto visual de muchos coles; la zona cuenta con piscinas naturales y espacios para acampar y varios senderos para caminatas ecológicas.
Llegar al sitio combina distintos medios de transporte: en campero hasta el Alto de las Flores y caminata, o cabalgata, por caminos y trochas en medio de la naturaleza.
En una finca cafetera disfruta de una interesante muestra del proceso de obtención del producto insignia de la región.
Se trata de un recorrido tranquilo, en una zona de actividades agrícolas llena de bonitos parajes naturales; están compuestas de tres caídas de agua consecutivas del río Tapartó de hasta de 100 metros de altura, el lugar cuenta con piscinas naturales de aguas cristalinas de tono amarillo por las condiciones geológicas.
Disfruta de los hermosos paisajes del suroeste antioqueño, en una tradicional cabalgata por los caminos de herradura mas representativos del municipio.
Es fundamental que cuides tu ticket debido a que si lo extravías, no podrás ingresar a otro vehículo y continuar el recorrido.
El servicio de nuestros recorridos operará normalmente.
No, una vez adquirido el mismo no se podrá cambiar.
A partir de los 4 años, los menores pasan a ocupar silla individual.