No dudes en llamarnos. Somos un equipo experto y estamos encantados de hablar contigo.
Whats App 316 690 0088
reservas@turibuscolombia.com
Con Turibus y su City Tour Medellín Enamora descubrirás la ciudad desde una nueva perspectiva. El bus turístico de dos pisos único en nuestra ciudad, te permitirá tener una visión general que incluye los sitios más emblemáticos de nuestra ciudad.
Medellín ha sabido reinventarse y que durante los últimos años ha vivió un proceso de transformación que la ha convertido en referente y modelo de innovación social en el ámbito mundial.
Parque donde inicialmente se fundó el primer poblado del Valle de Aburra. Es el parque más importante de Medellín y del Valle de Aburrá, ya que desde allí se dio el eje de la historia de la ciudad y se institucionalizó el inicio de los procesos urbanos en Medellín y, por ende, del Área Metropolitana. En sus alrededores encuentras:
1.1. Iglesia San José de El Poblado: Es parroquia desde 1876 y se levanta en el mismo sitio donde, en 1616, se fundó El Poblado de San Lorenzo de Aburrá. Conserva imágenes religiosas de gran valor artístico.
1.2. Héroes Inocentes, del artista Cristóbal Gaviria Mejía: Una obra que refleja el pasado de Medellín y su capacidad para superar las adversidades. Una escultura que recuerda que juntos como sociedad se pude construir un mejor futuro.
1.3. Arte urbano: Bajo el concepto de street art en los muros de El Poblado, los visitantes pueden observar diversas manifestaciones artísticas a través de obras de graffiti y murales llenas de color e imaginación, que te podrán transportan a mundos mágicos, realidades diversas a gran escala y personajes de ficción, los que muchas veces reflejan escenarios de la sociedad en los que te podrías ver identificado.
Para rendir un homenaje a las víctimas, y como ocurre en importantes lugares del mundo, Medellín tiene en el que era el lote del antiguo edificio Mónaco el Parque Conmemorativo Inflexión en el que se recuerdan las 46.612 víctimas del narcoterrorismo que afectó a la ciudad y al país entre los años setenta y el comienzo del siglo XXI. El Parque se encuentra dividido en tres momentos principales: 1. La Escia 2. Inflexión y por último el Bosque de la Resiliencia.
Primer Distrito Creativo de la ciudad, en donde convergen la cultura y la gastronomía; similar a Wynwood, en Estados Unidos, con el fin de fortalecer la seguridad, revitalizar el barrio y convertirlo en un centro de desarrollo social y económico mediante la articulación de las economías creativas, el ambiente cultural, la unión de la comunidad y la resignificación urbana. En esta zona visitaremos:
3.1. Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro: El ícono más reconocible de El Perpetuo Socorro que lleva su nombre, es una metáfora del trabajo creativo, la fiel representación del trabajo sostenido. Tardó en construirse alrededor de 76 años luego de que Paulina Uribe donará el terreno y el sacerdote Eduardo Diez impulsara su construcción. Está inspirada en la arquitectura neogótica y a pesar de su estructura monumental es austera. Se destaca en ella el diseño de sus vitrales, las cúpulas y los rosetones.
3.2. Mattelsa: Pasaremos por un costado de este edificio que está inspirado en el accidente nuclear de Chernóbil, que al ser desalojado la naturaleza se tomó el espacio que le pertenecía. Todo el edificio materializa sus cinco pilares: alimentación, deporte, socialización, ocio y conocimiento; con el propósito de ser una comunidad dedicada al disfrute y respeto de la vida.
3.3. Bodega Comfama: Laboratorio y espacio vital para el ecosistema creativo y cultural de la ciudad donde las ideas, la inspiración y el mercado confluyen. Un espacio para la música, el baile de todos los géneros y gustos; talleres de creación y experiencia; la pintura y los graffitis. En este lugar podrás vivir una experiencia creativa y tomarte hermosas fotografías.
Es una hermosa replica de nuestros pueblos típicos antioqueños , donde la tradición, arquitectura y demás elementos representativos de nuestro departamento se unen en la cima del imponente Cerro Nutibara, ofreciendo así a propios y visitantes una experiencia de antaño.
Consta de dos edificios similares para la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia y de otras construcciones que son sede de instituciones públicas. En su plazoleta acoge a esculturas significativas del arte colombiano, especialmente la obra Monumento a la Raza. Del maestro Rodrigo Arenas Betancur. En un costado se encuentra la antigua Estación del Ferrocarril de Antioquia.
No, el mismo es válido para realizar el recorrido de ciudad – City Tour Medellín Enamora
Así es, el Guía de Turismo te acompañará en cada una de las paradas para contarte datos de interés del lugar, datos históricos y anécdotas.
La experiencias en cada parada puede ser de 20 a una hora; en cada uno de los lugares tendremos diferentes tiempos de permanencia.
En nuesto recorrio City Tour Medellín Enamora podrás vivir la experiencia turística con el acompañamiento del Guía de Turismo permanente, sin embargo no podrás quedarte en ninguna de las paradas ya que este recorrido sólo se realiza una vez al día.
Es fundamental que cuides tu ticket debido a que si lo extravías, no podrás ingresar a otro vehículo y continuar el recorrido.
El servicio de nuestros recorridos operará normalmente.
No, una vez adquirido el mismo no se podrá cambiar, lo que sí podrás hacer es cabiar la fecha de tu recorrido en caso que tengas alguna calamidad doméstica.
Sí, nuestro Turibus de dos pisos dispone del equipamiento necesario.
A partir de los 4 años, los menores pasan a ocupar silla individual.